Bogotá, septiembre 15-2010 (OP). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, afirmó que la Cancillería está trabajando para encontrar una solución más ágil en la expedición del Pasaporte de Lectura Mecánica.
“Lo que es importante es que sepan que estamos trabajando para una solución mucho más ágil y más de largo plazo y que la gente pueda sacar el pasaporte nuevo en 24 ó 48 horas”, agregó.
Señaló la Canciller que “tenemos un plan, por la legislación internacional, de cambiar los pasaportes hasta noviembre de 2015. Tenemos cinco años para la expedición del nuevo pasaporte”.
Recordó que para tramitar el nuevo pasaporte “ya no hay necesidad de tomar una cita por Internet. El ciudadano va a las oficinas de la 28 o la calle 100 y hay dos filas: una, para el pasaporte nuevo; otra, para quien quiera sacar el pasaporte anterior”.
“Lo que hemos hecho, un poco por el colapso que han tenido las oficinas de Bogotá, es que se pueda expedir, cuando la persona tenga una necesidad, el anterior pasaporte, que se expide en el mismo tiempo que se sacaba antes”, puntualizó la Canciller.
Bogotá, septiembre 13-2010 (OP). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín anunció que a partir de hoy se ha suspendido el agendamiento de citas vía internet para los ciudadanos que en Bogotá desean obtener el Pasaporte de Lectura Mecánica. “A partir de hoy los turnos ya no se darán por internet. Los usuarios tienen que ir a Pasaportes de la Calle 100 (Cl. 100 No. 17A-25) o la Calle 28 en Bogotá (Cra. 13 No. 27-00 Local 112)”, explicó la Canciller. Los ciudadanos que requieran viajar con urgencia podrán solicitar el actual pasaporte que no es de lectura mecánica, el cual se entrega el mismo día. “Para él que tenga alguna prisa o alguna necesidad urgente se seguirán expidiendo los pasaportes anteriores que saldrían en el mismo día que se solicitan”, señaló la Ministra Holguín. Recordó que deben tener en cuenta que la fecha límite para que todos los ciudadanos tengan Pasaporte de Lectura Mecánica, es el 24 de noviembre de 2015.
CANCILLERÍA TRABAJA PARA UNA SOLUCIÓN MÁS ÁGIL EN LA EXPEDICIÓN DEL NUEVO PASAPORTE Bogotá, septiembre 15-2010 (OP). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, afirmó que la Cancillería está trabajando para encontrar una solución más ágil en la expedición del Pasaporte de Lectura Mecánica. “Lo que es importante es que sepan que estamos trabajando para una solución mucho más ágil y más de largo plazo y que la gente pueda sacar el pasaporte nuevo en 24 ó 48 horas”, agregó. Señaló la Canciller que “tenemos un plan, por la legislación internacional, de cambiar los pasaportes hasta noviembre de 2015. Tenemos cinco años para la expedición del nuevo pasaporte”. Recordó que para tramitar el nuevo pasaporte “ya no hay necesidad de tomar una cita por Internet. El ciudadano va a las oficinas de la 28 o la calle 100 y hay dos filas: una, para el pasaporte nuevo; otra, para quien quiera sacar el pasaporte anterior”. “Lo que hemos hecho, un poco por el colapso que han tenido las oficinas de Bogotá, es que se pueda expedir, cuando la persona tenga una necesidad, el anterior pasaporte, que se expide en el mismo tiempo que se sacaba antes”, puntualizó la Canciller. (Fin/Grc) Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co
Expertos conferencistas reflexionarán sobre la importancia de la contribución y la integración de la diáspora colombiana a la competitividad del país, este viernes 17 de septiembre, en la Universidad del Bosque, en Bogotá.
El foro “Globalización y competitividad aporte de la diáspora colombiana al país”, tendrá lugar en el marco del III Encuentro Internacional Unibosque Global Alumni (Uboga).
El evento estará integrado por diferentes paneles que analizarán la inclusión de en las “bitácoras” locales de la experiencia obtenida por los profesionales colombianos formados o radicados en el exterior.
El objetivo del espacio es viabilizar la inclusión de elementos en las políticas sociales, de estado y en planes institucionales, que permitan potencializar la experiencia del talento desarrollado por la diáspora colombiana.
En el evento organizado por la Universidad del Bosque participan: RedEsColombia; Organización Internacional de Migraciones (OIM); COLCIENCIAS; Fedesarrollo; Conexión Colombia; CIPE, de Universidad Externado de Colombia.
Así como, CES, Universidad Nacional de Colombia; CEPI, Universidad el Rosario, CENDEX, Universidad Javeriana; CIA, Universidad Sergio Arboleda; CIDER, Universidad de los Andes; y Corpovisionarios, entre otros.
El Consulado General de Colombia en Toronto se permite informar a la comunidad colombiana que se ha publicado en la red del consulado la pragramación del "VIBRANT COLOMBIA DIASPORA FESTIVAL" que tendrá lugar en Harbourfront del 17 al 19 de Septiembre de 2010. para consultar la programación deben ingresar a los archivos de la red del Consulado General de Colombia en toronto. Atentamente, Consulado Genearal de Colombia en Toronto
1. Asegúrese de cumplir todos los requisitos exigidos para hacer la solicitud de su pasaporte. * Requisitos: Copia original del Registro civil de nacimiento, pasaporte antiguo vencido, cédula de ciudadanía nueva (3 fotos 2x2 de frente a color en fondo blanco). Nota: Si es menor de 24 años puede tramitar el pasaporte el mismo día que solicita su cédula por primera vez. 2. Ingrese a la página del consulado www.consuladocolombiasf.com, y haga click en " CONOZCA EL PROCESO COMPLETO PARA AGENDAR SU CITA HACIENDO CLICK AQUÍ", y luego agende una cita en el punto de atención de pasaportes de su interés.3. Usando su usuario y la contraseña que le ha asignado el sistema, puede ingresar a su perfil en la página www.pasaportes.gov.co para cancelar citas, rectificar su información o consultar el estado de su solicitud.4. Según el lugar, fecha y hora de su cita, debe presentarse personalmente al consulado para la toma de datos biométricos (firma y huella) y la recolección de documentos de soporte.5. Para confirmar la fecha y lugar de entrega de su documento, debe ingresar al sistema usando su nombre de usuario y su contraseña en la página web www.pasaportes.gov.co y llamar al consulado para verificar la llegada de su pasaporte.
“Lo que es importante es que sepan que estamos trabajando para una solución mucho más ágil y más de largo plazo y que la gente pueda sacar el pasaporte nuevo en 24 ó 48 horas”, agregó.Señaló la Canciller que “tenemos un plan, por la legislación internacional, de cambiar los pasaportes hasta noviembre de 2015. Tenemos cinco años para la expedición del nuevo pasaporte”.Recordó que para tramitar el nuevo pasaporte “ya no hay necesidad de tomar una cita por Internet. El ciudadano va a las oficinas de la 28 o la calle 100 y hay dos filas: una, para el pasaporte nuevo; otra, para quien quiera sacar el pasaporte anterior”.“Lo que hemos hecho, un poco por el colapso que han tenido las oficinas de Bogotá, es que se pueda expedir, cuando la persona tenga una necesidad, el anterior pasaporte, que se expide en el mismo tiempo que se sacaba antes”, puntualizó la Canciller.
Bogotá, septiembre 15-2010 (OP). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, afirmó que la Cancillería está trabajando para encontrar una solución más ágil en la expedición del Pasaporte de Lectura Mecánica.
“Lo que es importante es que sepan que estamos trabajando para una solución mucho más ágil y más de largo plazo y que la gente pueda sacar el pasaporte nuevo en 24 ó 48 horas”, agregó.
Señaló la Canciller que “tenemos un plan, por la legislación internacional, de cambiar los pasaportes hasta noviembre de 2015. Tenemos cinco años para la expedición del nuevo pasaporte”.
Recordó que para tramitar el nuevo pasaporte “ya no hay necesidad de tomar una cita por Internet. El ciudadano va a las oficinas de la 28 o la calle 100 y hay dos filas: una, para el pasaporte nuevo; otra, para quien quiera sacar el pasaporte anterior”.
“Lo que hemos hecho, un poco por el colapso que han tenido las oficinas de Bogotá, es que se pueda expedir, cuando la persona tenga una necesidad, el anterior pasaporte, que se expide en el mismo tiempo que se sacaba antes”, puntualizó la Canciller.
(Fin/Grc)
Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co
Consulado de Colombia en Nueva York también atenderá al público en Connecticut y New Jersey Nueva York, septiembre 16-2010 (OP). El Cónsul General de Colombia en Nueva York, Francisco Noguera-Rocha, anunció que dentro del programa “Consulados Itinerantes” la sede consular se desplazará en septiembre y octubre, en horario laboral, a diferentes localidades de Connecticut y Nueva Jersey, con el fin de atender las necesidades de la comunidad en materia de trámites como expedición de pasaportes, renovación de cédulas de ciudadanía, registros civiles, supervivencias y trámites notariales. El Cónsul Noguera-Rocha destacó los resultados obtenidos en las jornadas de Paterson (NJ), Atlantic City (NJ) y Brentwood ( NY), en donde fueron realizados 963 tramites, entre los que se encontraban: 597 renovaciones de cédulas de ciudadanía, 173 pasaportes,85 supervivencias, 75 trámites notariales y 33 registros civiles. Cronograma Consulados Itinerantes, septiembre-octubre 2010 • Trenton (NJ): Septiembre 16 y 17 Iglesia San José 540 North Olden Avenue, Trenton, NJ 08638. Horario: 9am- 2pm• Dover (NJ): Septiembre 21 al 24 Club Colombia 11 East Blackwell Street Dover, NJ 07801 • Contacto: Silvio Marín. Horario: 9am- 2pm• Hartford (CT): Septiembre 27 y 28 Ukranian Club 961 Wethersfield Ave, Hartford, CT 06114 Primer Piso. Horario: 9am- 2pm• Morristown (NJ): Octubre 19 al 21, lugar pendiente. Horario: 9am- 2pm Mayor información en la página web www.consuladodecolombiany.comc
¡Luces, cámara, acción!El Museo High presentará 15 de las películas contemporáneas más representativas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.Por Alberto Brown Rodriguez Miércoles, Septiembre 15, 2010Con la proyección de la película mexicana Alamar arrancará el 24 de septiembre el vigésimo quinto Festival de Cine Latinoamericano del Museo High. La selección de Alamar para inaugurar el festival fue una decisión poco convencional, declaró Linda Dubler, directora del Departamento de artes audiovisuales del Museo High. “Alamar me cautivó porque es un hermoso film lleno de espontaneidad y ambientado en un idílico escenario que cuenta una historia de amor entre un niño, su padre y abuelo”, explicó Dubler. El realizador de Alamar, Pedro González Rubio, presentará su película a través de un video previamente grabado, dijo Dubler. Al final de la función se ofrecerá una recepción para honrar a los patrocinadores y público del festival. Aparte de emotivos dramas que muestran dos facetas de la inmigración que casi nunca son exploradas, el festival incluye documentales que exploran el espíritu de los brasileños y varios largometrajes argentinos. Además, se incluirán las óperas primas de dos nuevos realizadores sudamericanos y una cinta que ensalza la belleza del vallenato. El Programa Alamar (2009, México, 73 min.): poética cinta del mexicano Pedro González Rubio cuyo eje principal es el amor puro entre un padre y su hijo de cuatro años. Jorge y su hijo Natan están a punto de separarse y antes de la partida de su hijo, el pescador lo lleva a un paradisiaco lugar del Caribe mexicano para mostrarle sus bellezas. Cuándo: viernes 24 de septiembre, 8 p.m. Waste Land (2010, Brasil, 90 min.): en este documental el artista brasileño Vik Muñiz crea imágenes fotográficas usando materiales reciclables que recoge en Jardim Gramacho, el basurero más grande del planeta. Se documenta la interrelación del artista con un grupo variopinto de recogedores de basura. Cuándo: sábado 25 de septiembre, 8 p.m. Beyond Ipanema: Brazilian Waves in Global Music (2009, Brasil, 90 min.): documental que muestra el impacto de la música brasileña alrededor del mundo. Se entrevistan grandes exponentes de este género como Caetano Veloso, Gil y Bebel Gilberto, David Byrne y Os Mutantes, entre otros. Cuándo: viernes 1 de octubre, 8 p.m. Los viajes del viento (2009, Colombia, 120 min.): película de Ciro Guerra que enaltece la música vallenata, los paisajes y la gente de Valledupar, ciudad que vio nacer este género musical. El drama se centra en el viaje que realiza un músico para entregar un acordeón a su maestro. En el camino se topa con Fermín, un joven que anhela aprender los secretos del instrumento musical. Cuándo: sábado 2 de octubre, 8 p.m. Valentín (2002, Argentina, 86 min.): inolvidable cinta de Alejandro Agresti que cuenta la vida de un niño de ocho años que es criado por su abuela. Al estilo historieta, el chico narra sus vivencias, incluyendo su deseo de encontrarle a su padre la mujer perfecta y su sueño máximo de convertirse en astronauta. Cuándo: jueves 7 de octubre, 8 p.m. Mal día para pescar (2009, Uruguay, 100 min.): ópera prima del uruguayo Álvaro Brechner que cuenta la historia de un ex campeón de lucha libre europeo y su mánager. Para sobrevivir ambos personajes deambulan por los pueblos organizando combates a mil dólares a quien pueda vencer al antiguo campeón. El negocio se les complica cuando aparece un retador de cuidado. Cuándo: viernes 1 de octubre, 8 p.m. Contracorriente (2009, Perú, 100 min.): ópera prima del peruano Javier Fuentes-León que cuenta el romance entre un pescador casado y un pintor extranjero en un pequeño pueblo del norte de Perú. Cuándo: sábado 9 de octubre, 8 p.m. Nota: para conocer los argumentos de las ocho películas restantes que se proyectarán en octubre (El custodio, Luna Avellaneda, Por tu culpa y Carancho, de Argentina; Un lugar al sol y Prohibido fumar, de Brasil; y Los que se quedan y Norteado, de México) lea las próximas ediciones de Qué pasa en Atlanta. ________________________________________Vigésimo quinto Festival de Cine Latinoamericano del Museo High Cuándo: 24 de septiembre-30 de octubre. Costo: $7 y $6 (estudiantes y personas de la tercera edad) Dónde: Auditorio Richard H. Rich del Museo High, 1280 Peachtree St., Atlanta. Info: 404.733.5000 y www.high.org http://www.mundohispanico.com/entretenimiento/peliculas/luces-camara-ac…
El Consulado General de Colombia en Toronto se permite informarle a la comunidad Colombiana que desde hoy 17 de Septiembre de 2010, hasta el 19 de Septiembre del 2010 se llevará a cabo el VIBRANT COLOMBIA DIASPORA FESTIVAL en Harbourfront.
CANCILLERÍA TRABAJA PARA UNA SOLUCIÓN MÁS ÁGIL EN LA EXPEDICIÓN DEL NUEVO PASAPORTE Bogotá, septiembre 15-2010 (OP). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, afirmó que la Cancillería está trabajando para encontrar una solución más ágil en la expedición del Pasaporte de Lectura Mecánica. “Lo que es importante es que sepan que estamos trabajando para una solución mucho más ágil y más de largo plazo y que la gente pueda sacar el pasaporte nuevo en 24 ó 48 horas”, agregó. Señaló la Canciller que “tenemos un plan, por la legislación internacional, de cambiar los pasaportes hasta noviembre de 2015. Tenemos cinco años para la expedición del nuevo pasaporte”. Recordó que para tramitar el nuevo pasaporte “ya no hay necesidad de tomar una cita por Internet. El ciudadano va a las oficinas de la 28 o la calle 100 y hay dos filas: una, para el pasaporte nuevo; otra, para quien quiera sacar el pasaporte anterior”. “Lo que hemos hecho, un poco por el colapso que han tenido las oficinas de Bogotá, es que se pueda expedir, cuando la persona tenga una necesidad, el anterior pasaporte, que se expide en el mismo tiempo que se sacaba antes”, puntualizó la Canciller. (Fin/Grc) Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co
Los cancilleres de Colombia y Ecuador, María Ángela Holguín y Ricardo Patiño, se reúnen hoy en Bogotá.
El encuentro tendrá lugar en el Palacio de San Carlos, a las 9 de la mañana. “El Canciller ecuatoriano viene, específicamente, a mirar el tema de la aprobación por el Senado de Unasur. Colombia todavía no ha acabado de aprobar la entrada a Unasur, y él quiere venir y mirar cómo podemos agilizar este proceso”, dijo la Canciller Holguín.
Les informamos a todos los colombianos que se han animado a participar en esta iniciativa que ya se ha cerrado la encuesta de votación, y tenemos un Ganador!
La premiación se hará hoy 17 de septiembre en el Evento Colombia es Mucho Más.
Los esperamos a todos allí, en compañía de sus familias y amigos de todo el mundo.
Felicidades!
Un saludo muy especial.
Para más información sobre el Evento Colombia es Mucho Más, visite http://www.consulcobcn.com/colombiaesmuchomas.html
CANCILLERÍA TRABAJA PARA UNA SOLUCIÓN MÁS ÁGIL EN LA EXPEDICIÓN DEL NUEVO PASAPORTE
Bogotá, septiembre 15-2010 (OP). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, afirmó que la Cancillería está trabajando para encontrar una solución más ágil en la expedición del Pasaporte de Lectura Mecánica.
?Lo que es importante es que sepan que estamos trabajando para una solución mucho más ágil y más de largo plazo y que la gente pueda sacar el pasaporte nuevo en 24 ó 48 horas?, agregó.
Señaló la Canciller que ?tenemos un plan, por la legislación internacional, de cambiar los pasaportes hasta noviembre de 2015. Tenemos cinco años para la expedición del nuevo pasaporte?.
Recordó que para tramitar el nuevo pasaporte ?ya no hay necesidad de tomar una cita por Internet. El ciudadano va a las oficinas de la 28 o la calle 100 y hay dos filas: una, para el pasaporte nuevo; otra, para quien quiera sacar el pasaporte anterior?.
?Lo que hemos hecho, un poco por el colapso que han tenido las oficinas de Bogotá, es que se pueda expedir, cuando la persona tenga una necesidad, el anterior pasaporte, que se expide en el mismo tiempo que se sacaba antes?, puntualizó la Canciller.
(Fin/Grc)
Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co
CANCILLERÍA TRABAJA PARA UNA SOLUCIÓN MÁS ÁGIL EN LA EXPEDICIÓN DEL NUEVO PASAPORTE Bogotá, septiembre 15-2010 (OP). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, afirmó que la Cancillería está trabajando para encontrar una solución más ágil en la expedición del Pasaporte de Lectura Mecánica. “Lo que es importante es que sepan que estamos trabajando para una solución mucho más ágil y más de largo plazo y que la gente pueda sacar el pasaporte nuevo en 24 ó 48 horas”, agregó. Señaló la Canciller que “tenemos un plan, por la legislación internacional, de cambiar los pasaportes hasta noviembre de 2015. Tenemos cinco años para la expedición del nuevo pasaporte”. Recordó que para tramitar el nuevo pasaporte “ya no hay necesidad de tomar una cita por Internet. El ciudadano va a las oficinas de la 28 o la calle 100 y hay dos filas: una, para el pasaporte nuevo; otra, para quien quiera sacar el pasaporte anterior”. “Lo que hemos hecho, un poco por el colapso que han tenido las oficinas de Bogotá, es que se pueda expedir, cuando la persona tenga una necesidad, el anterior pasaporte, que se expide en el mismo tiempo que se sacaba antes”, puntualizó la Canciller. (Fin/Grc) Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co
Unos pequeños cuadrados blancos y negros son la llave de acceso a toda la información sobre las obras de un museo y para leerlos basta con poner la cámara del celular frente al código. Esta es la esencia de un proyecto de emprendimiento que están trabajando cinco jóvenes colombianos.
Sergio Figueroa, Eduardo Arenas, José Millán, Miguel González y Felipe Cadavid, son estudiantes de ingeniería y de administración de la Universidad de los Andes. Presentaron su proyecto en uno de sus cursos de la universidad y fueron escogidos para que la institución patrocinara la tarea de convertir esta idea de negocios en una empresa.
La aplicación que desarrollan, les permitirá a los dueños de iPhone y de Blackberry visitar una exhibición de arte y que al acercarse a cada obra reciban datos como la biografía del artista, la técnica usada, el precio actual o los precios que ha recibido la obra de ese artista en el pasado. La cantidad de datos puede ser muy grande y el programa permite tener acceso a complementos multimedia de video y audio. Todo con apuntar la cámara al código que representa los cuadrados.
Las galerías o los museos se ahorrarían con esto, el costo de los equipos que se utilizan para hacer visitas guiadas con audio y los observadores, ganarían en que la información que reciben puede estar diseñada a su medida.
Esta aplicación genérica se puede utilizar en otros lugares. En algunos supermercados japoneses junto al nombre del producto se pone el código y con ello el comprador puede ver datos como los componentes del producto, su valor nutricional, la fecha de cosecha del producto, la fecha de embarque en el país de origen, la de llegada a Japón, las condiciones de la producción y hasta videos de la finca o de la recolección.
Por lo pronto, el grupo, que se constituyó en la empresa DaVinci, tendrá que terminar de desarrollar el producto. La universidad les ha dado tiempo de cómputo en equipos de desarrollo, celulares y asesoría de profesores de distintas áreas.
Con esa ayuda, el proyecto ya tiene listo el reconocimiento de patrones y una plataforma de aplicación para iPhone y actualmente se encuentra en desarrollo la aplicación para Blackberry. El prototipo del producto se ensayará en poco tiempo en la galería de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes en Bogotá.
Pero simultáneamente con el desarrollo técnico, siguen puliendo su plan de negocios y su organización empresarial. Hoy se encuentran inscritos en cinco concursos de emprendimiento, uno de ellos auspiciado por la OEA y otro por Rolex, que podrían llevar su idea para que sea fogueada en escenarios internacionales.
Para entrar en alguno de estos concursos tuvieron que crear su empresa y ahora tienen reuniones de junta directiva todos los sábados. Pero lo ordenado no quita lo juvenil. El grupo organizó una rutina en la que antes de la reunión de negocios juegan un partido de squash. Quizás el método de promoción de la Universidad y el empeño de los nuevos emprendedores termine en un buen negocio. Pero lo que es seguro es que en el entretanto, el proceso no tiene nada de aburrido.
“Lo que es importante es que sepan que estamos trabajando para una solución mucho más ágil y más de largo plazo y que la gente pueda sacar el pasaporte nuevo en 24 ó 48 horas”, agregó.
Señaló la Canciller que “tenemos un plan, por la legislación internacional, de cambiar los pasaportes hasta noviembre de 2015. Tenemos cinco años para la expedición del nuevo pasaporte”.
Recordó que para tramitar el nuevo pasaporte “ya no hay necesidad de tomar una cita por Internet. El ciudadano va a las oficinas de la 28 o la calle 100 y hay dos filas: una, para el pasaporte nuevo; otra, para quien quiera sacar el pasaporte anterior”.
“Lo que hemos hecho, un poco por el colapso que han tenido las oficinas de Bogotá, es que se pueda expedir, cuando la persona tenga una necesidad, el anterior pasaporte, que se expide en el mismo tiempo que se sacaba antes”, puntualizó la Canciller.
La plataforma RedEsColombia participará en el I Encuentro Latinoamericano de Ciencia y Tecnología, que tendrá lugar entre el 16 al 18 de septiembre, en la Universidad Javeriana de Bogotá. Será ponente de buenas prácticas en redes académicas e investigativas.
RedEsColombia ha sido invitada por el Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR, organizador del evento, a compartir su experiencia en contacto y comunicación con la diáspora colombiana calificada, junto a otros portales promotores de diversas dinámicas en la sociedad del conocimiento.
En el foro que abordará el saber científico no sólo como un conocimiento técnico patentable, sino también como saber colectivo de una comunidad cultural, también participaran: el portal de universidades –Universia-, la red de tecnología avanzada –Renata- y la red de empresarios de Maloka.
El espacio moderado por el Hirán Herazo, del área de creación y fortalecimiento de empresas del SENA, buscará fortalecer procesos de transferencia de conocimiento tácito e implícito en las organizaciones, tanto públicas como privadas, a partir de la interacción de comunidades.
El coloquio sobre las buenas prácticas en redes académicas e investigativas se llevará a cabo este jueves 16 de septiembre, de 4 p.m. a 6 p.m., en la Sala 2 – 309, edificio Fernando Barón, Universidad Javeriana.
El London Shool of Comerse de Inglaterra ofrece un programa de becas para cursar maestrías en áreas relacionadas con la administración hotelera y gestión del turismo. El plazo para aplicar expira el 29 de noviembre.
El programa está dirigido a profesionales universitarios que cuenten con experiencia mínima de dos años (posterior a la obtención del título universitario) y tengan promedio de notas superior a 3.6 y posean admisión al programa elegido.
Los aspirantes a las maestrías deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Diploma de grado universitario en carreras directamente afines a las maestrías ofrecidas y provenientes de una universidad reconocida (Equivalente a un programa de pregrado en el Reino Unido).
2. Si el programa de pregrado no es británico, éste no debe haber tenido una duración inferior a tres años
3. Tener mínimo 25 años de edad
4. Contar con puntajes de inglés mínimos de: IELTS de 6.5, TOEFL: Prueba por Computador: 230 puntos, Prueba por Internet IBT superior a 95 puntos.
Los estudiantes con puntajes de inglés inferiores a los estipulados, podrán aplicar a la beca, sin embargo, requerirán hacer un curso de inglés previo al programa de maestría. Este curso de inglés no está cubierto en la beca.
Para obtener mayor información acerca de la convocatoria, pueden ingresar a la página web de Icetex: www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes.