“La idea es obtener un material que contengan un porcentaje de polietileno de baja densidad como matriz y un porcentaje de aserrín como material de refuerzo, para alcanzar la reutilización de componentes que por lo general terminan en los vertederos urbanos”, explica. Acero, quien lleva a cabo estudios de doctorado en el laboratorio de la Universidad de Zaragoza, incursionó en el selecto grupo de investigación europeo, en 2008, tras desarrollar proyectos de diseño para empresas del sector automotriz español. Tres años después de haberse radicado en la península Ibérica, con el interés de ampliar sus conocimientos en el área de polímeros, viajar y conocer nuevas culturas. Además de lo anterior, desde 2009, Camilo colabora en el proyecto Badana, apuesta que pretende utilizar los residuos agrícolas generados en las plantaciones de banano de las Islas Canarias en componentes plásticos del sector automotriz, eléctrico, electrónico. “Las ventajas de este tipo de proyectos, es la utilización de residuos agrícolas que normalmente tienen muy poca salida y que además ayudan a rebajar el porcentaje de uso de resinas plásticas provenientes del petróleo”, precisa. Este joven ingeniero, cuya edad no supera los 30 años, reconoce que desde que dejó Colombia, su experiencia en el área de polímeros ha incrementado y con ello, su interés en regresar al país para compartir sus conocimientos y promover iniciativas de investigación e innovación en el tema. “Desde que estoy aquí, siempre he trabajado mirando de reojo a Colombia, deseando que todos los que tenemos la oportunidad de formarnos profesionalmente en el exterior, regresemos a aportar ese pequeño grano de arena al país”, indica. Los interesados en establecer contacto con Camilo Acero, pueden consultar su perfil en http://www.redescolombia.org/ContactoHome/tabid/131/ContactId/48157/Def… RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior, que se encuentren desarrollando proyectos o iniciativas en materias afines, a ser parte de la Red Colombiana de Conocimientos en el Mundo, que se lanzará en los próximos meses en www.redescolombia.org.Si desea más información sobre la red no dude en escribir a colombianos@cancilleria.gov.co"

“Edulatino, es un programa radial que puede ser sintonizado desde cualquier país del mundo, cuya máxima pretensión es orientar en aspectos básicos como la diferencia entre un colegio o un college o una bachelor degree y el bachillerato”, afirma la colombiana. Cuando nació la iniciativa de comunicación a finales de 2009, el objetivo era asesorar en educación únicamente, pero trabajando en esta área, Claudia se dio cuenta de la falta de información sobre el tema migratorio. Su experiencia en el Reino Unido, le permitió inferir que son cientos las personas engañadas o manipuladas por falsos o reales asesores de inmigración, que actúan de manera deshonesta y no están al tanto de los cambios en las regulaciones en materia de movilidad y acceso a los servicios públicos. Pensando en sus compatriotas y en los latinos que día tras día llegan a Gran Bretaña en busca de un mejor futuro, decidió registrarse ante el organismo que regula a los asesores de inmigración, el Office of the Immigration Services Commissioner (OISC). Claudia quien es Comunicadora Social de la Universidad del Valle, con Master en Relaciones Internacionales de la Javeriana, lleva varios meses trabajando como asesora de inmigración, ayudando a aquellos que quieren ir al Reino Unido o que desean extender su estadía a través de alguna de las categorías de visa existentes. Por sus fuertes lazos con Colombia, su principal público son sus coterráneos, adultos, familias, estudiantes que quieren disfrutar las oportunidades educativas, profesionales o personales, que pueden tener en Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte. A ellos y a los hispanohablantes que lo requieran, continúa informando desde su programa radial, donde traduce y explica la información de inmigración que por lo menos dos o tres veces sale al mes. Los interesados en establecer contacto con Claudia Gareau, pueden consultar su perfil en http://www.redescolombia.org/ContactoHome/tabid/131/ContactId/37510/Def… Si usted es un talento colombiano en el exterior, nos interesa conocer sus logros. Puede escribirnos a colombiaNos@cancilleria.gov.co para darnos más información sobre usted.

El Consulado Genereal de Colombia en Toronto se permite recordar a la comunidad colombiana que desde el 17 al 19 de Septiembre se llevará a cabo el "VIBRANT COLOMBIA DIASPORA FESTIVAL". En el Festival se desarrollaran activideades para toda la familia, las cuales son de entrada libre. Para mayor información y consulta de la programación del festival pueden consultar la pagina web:www.diasporacolombiana.comAtentamente, Consulado General de Colombian en Toronto

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, afirmó que la Cancillería está trabajando para encontrar una solución más ágil en la expedición del Pasaporte de Lectura Mecánica.
 
“Lo que es importante es que sepan que estamos trabajando para una solución mucho más ágil y más de largo plazo y que la gente pueda sacar el pasaporte nuevo en 24 ó 48 horas”, agregó.
 
Señaló la Canciller que “tenemos un plan, por la legislación internacional, de cambiar los pasaportes hasta noviembre de 2015. Tenemos cinco años para la expedición del nuevo pasaporte”.
 
Recordó que para tramitar el nuevo pasaporte “ya no hay necesidad de tomar una cita por Internet. El ciudadano va a las oficinas de la 28 o la calle 100 y hay dos filas: una, para el pasaporte nuevo; otra, para quien quiera sacar el pasaporte anterior”.
 
“Lo que hemos hecho, un poco por el colapso que han tenido las oficinas de Bogotá, es que se pueda expedir, cuando la persona tenga una necesidad, el anterior pasaporte, que se expide en el mismo tiempo que se sacaba antes”, puntualizó la Canciller.

A diferencia de los atletas que antes de una competencia exigen su cuerpo al máximo para ir por el triunfo, Gabriel Rojas Vera,el director de la película Karen llora en un bus, una de las cartas colombianas en el Festival de Cine de San Sebastián, afina su visión, sabe que es la oportunidad propicia de codearse con los mejores del séptimo arte.
 
El bogotano rivaliza con productores de México, Guatemala y Chile, por el premio Cine en Construcción, que otorga el festival a largometrajes de ficción latinoamericanos. Reconocimiento que permite al ganador la postproducción de la película y una copia en 35mm subtitulada en inglés.
 
Su as bajo la manga es una historia sencilla y muy urbana que cuenta como Karen descubre, después de 10 años de matrimonio, que haber renunciado a sus sueños para dedicarse al hogar ha sido un error y le ha costado su juventud.
 
El relato llega a San Sebastián luego de participar en el Encuentro de Co-producción del Festival de Cine en Guadalajara, en 2007 y en el Taller de Análisis de Proyectos Cinematográficos realizado en Argentina, en 2005.
 
Karen llora un bus, es hasta ahora la obra cumbre del realizador de Cine y Televisión de la Universidad Nacional, quien ha escrito y dirigido varios cortometrajes entre los que se destaca “Cristina”, finalista en los premios del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – Colombia (FDC), categoría de Post producción de Largometraje en 2005.
 
Rojas espera alcanzar el premio Cine en Construcción, no sólo para culminar la producción de su película, sino para incluir el nombre de Colombia en la red mundial del Instituto Cervantes, entededicado a la difusión de la cultura hispanoamericana que promociona los ganadores en San Sebastián.
 
La 58ª edición del Festival de Internacional de Cine de San Sebastián se llevará acabo del 15 al 25 de septiembre en España, los interesados en conocer la programación y los pormenores del evento, encontraran la información en http://www.sansebastianfestival.com/.
 
La participación de Gabriel Rojas en San Sebastian se suma al buen momento que vive el cine colombiano en el exterior. El pasado 11 de septiembre, el director colombiano Rodrigo García ganó el Gran Premio del Festival de Cine de Deauville (Francia), con su obra ‘Madres e hijas’.
 
RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior, que se encuentren desarrollando proyectos o iniciativas artísticas, a estar atentos de la Red Colombiana de Cultura en el Mundo, que se lanzará en los próximos meses en www.redescolombia.org.

Ayer fue nuestro primer día de Colombia es Mucho Más... hemos traído la cultura del país que huele a café y vibra con un acordeón hasta Barcelona, y ha sido todo un éxito!
A todos los que nos acompañaron ayer, muchas gracias. Y a los que toa¡davía no han venido, los invitamos cordialmente, para que vengan en compañía de sus amigos catalanes y de todo el mundo, a mostrarles las facetas actuales de la Colombia que es Mucho Más.
Estaremos abiertos al público desde las 17h, en el Palau de Mar, Museo de Historia de Cataluña, los días 16 y 17 de septiembre.
No se lo pueden perder!
Además, el viernes 17 tendremos la votación del Concurso Colombianos Destacados en Cataluña. Si aún no han votado, lo pueden hacer contestando la Encuesta que encontrarán en la Red del grupo: http://www.redescolombia.org/Red/EncuestasRed/tabid/225/SurveyId/253/GroupId/1344/adminCtl/REC_VoteEncuesta/Default.aspx
RedEsColombia
Conulado General de Colombia en Barcelona

Consulado móvil en Sevilla El Consulado General de Colombia en Madrid informa que el 16 y 17 de septiembre realizará una jornada consular en Sevilla para los residentes en la Comunidad de Andalucía, previa presentación de la inscripción consular en Madrid o Sevilla o tarjeta de residencia, en horario de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.Lugar: Paseo de las Delicias S/N- Pabellón de Colombia.Trámites: antecedentes penales, pasaportes, cédulas (renovación, primera vez y duplicadoshttp://www.cancilleria.gov.co/wps/portal/consulado_madrid_espana

Podría senado admitir Dream Act12:00 AM CDT on Wednesday, September 15, 2010Por SUZANNE GAMBOA/ AP Washington – El líder del senado Harry Reid dijo que incorporará el proyecto de ley que propone dar estatus legal a estudiantes sin documentos al plan legislativo de defensa que será considerado pronto. El senador demócrata por Nevada dijo que la legislación conocida como "Dream Act" ya ha sido largamente retrasada. Pero no indicó si cree que cuenta con los votos necesarios para que sea aprobada. Este plan permitiría a ciertos estudiantes de universidad, que fueron traídos por sus padres a este país cuando eran pequeños, poder regularizar su situación migratoria bajo ciertas condiciones, incluyendo enlistarse en las fuerzas armadas. El "Dream Act" es un proyecto de ley que se queda corto del pedido al congreso de aprobar una reforma migratoria completa que pudiera regularizar a casi 11 millones de personas que se encuentran en el país de manera irregular. Pero es también un apartado de la migración que ha tenido mucho apoyo por jóvenes y por grupos comunitarios, al razonar que los jóvenes no tenían poder de decisión cuando fueron traídos a este país sin documentos. También es visto como un paso para poder eventualmente reformar las leyes migratorias. La última vez que el "Dream Act" fue propuesto en el congreso, en el 2007, obtuvo el voto de al menos 10 republicanos. La propuesta actual tiene el respaldo de la mayoría de los demócratas, sindicatos y universidades. http://www.aldiatx.com/sharedcontent/dws/aldia/inmigracion/stories/DN-D…

Celebran en Nueva York el mes de la Herencia Hispana Diversas organizaciones a favor de los inmigrantes, los organizadores Buscan reconocer la contribuciones de la comunidad latina en Estados Unidos El Financiero en líneaNueva York, 15 de septiembre.- Diversas organizaciones a favor de los inmigrantes así como oficinas de funcionarios electos del estado celebrarán a partir de hoy el Mes de la Herencia Hispana, que busca reconocer la contribuciones de la comunidad latina en Estados Unidos.Cada año, los estadunidenses festejan el Mes de la Herencia Hispana con el fin de exaltar la historia, cultura y contribuciones de los hispanoamericanos en la Unión Americana. La observación de esta fecha se inició en 1968 cuando el Congreso autorizó al presidente Lyndon B. Johnson designar la Semana de la Herencia Hispana a partir del 15 de septiembre para conmemorar la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México y Chile.Estas naciones conmemoran sus respectivas independencias desde 16 de septiembre al 18 de septiembre.Sin embargo, en 1988, la celebración de la semana se amplió a un mes en honor a las culturas y tradiciones de los estadunidenses con el patrimonio ligado a España, México y las naciones de habla española de América Central, América del Sur y el Caribe.La comunidad latina representa la minoría étnica más grande de la nación.De acuerdo a la oficina del Censo, la comunidad hispana cuenta con 48.4 millones de personas en el país, de los cuales dos millones 288 mil residen en Nueva York. (Con información de Notimex/MCH)http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.c…

Consulado de Colombia se desplazará al centro y noreste de La Florida Miami, septiembre 14 – 2010 (OP). El Consulado de Colombia llevará sus servicios a Orlando, Jacksonville y Gainesville, del 25 de Septiembre al 3 de Octubre, logrando así que los ciudadanos se desplacen desde sus lugares de residencia a estos puntos centrales y puedan acceder a los servicios consulares con mayor facilidad, sin tener que viajar hasta Miami. La delegación consular prestará sus servicios en Orlando, del 25 al 28 de Septiembre; en Jacksonville, del 29 de Septiembre al 1 de Octubre y en Gainesville del 2 al 3 de Octubre próximos. El servicio es sólo con cita previa. La información sobre el procedimiento para hacer las citas, las horas y lugares de atención al público, se encuentra publicada en la página electrónica www.consuladodecolombia.com. El consulado General Central de Colombia les recuerda a los connacionales que la Misión Consular sólo atenderá a quienes hayan tramitado su cita por Internet. Estas citas son individuales y se requiere que al llegar a la sede del Consulado Móvil lleve su cita impresa, los requisitos completos para cada trámite y sea puntual. Los trámites en el consulado móvil. En el consulado móvil sólo se podrá realizar los siguientes trámites: Pasaportes ordinarios (SIN ZONA DE LECTURA MECANICA), Supervivencias, Tarjetas de identidad, Poderes, Registro Civil de Nacimiento, Matrimonio y Defunción, Libretas Militares, Cédulas por primera vez, duplicados, renovaciones y rectificaciones. Es importante que los colombianos que requieran tramitar duplicados y rectificaciones de sus cédulas se aseguren de digitar correctamente el número de cédula al momento de reservar su cita y para cédulas por primera vez incluir el nombre completo para que los datos puedan ser verificados previamente en el sistema de la Registraduría Nacional del Estado Civil. (Si no cumple con este requisito no podrá ser atendido). De otra parte los colombianos que hayan tramitado su cédula, deben verificar en www.registraduria.gov.co el estado de su trámite y si ésta ya aparece lista para entregar en Miami, pueden solicitar antes del 22 de septiembre de 2010 a las 4.00 p.m. al correo cedulas2@consuladodecolombia.com que su cédula sea trasladada a alguna de las tres ciudades. En cuanto a las tarjetas de Identidad, deben consultar la página http://www.consuladodecolombia.com/pdf/tarjetas.pdf para confirmar si el documento esta listo para ser entregado y solicitar el traslado al correo cedulas2@consuladodecolombia.com antes del 22 de septiembre de 2010 a las 4.00 p.m. Para reclamar la cédula y la tarjeta de identidad no se requiere cita pero si la presentación personal del titular del documento. Sin embargo, para reclamar la cédula usted puede autorizar a un tercero, quien deberá presentar una autorización con firma y huella del titular del documento, debidamente autenticada. Para reclamar tarjeta de identidad se requiere realizar la toma de huella del menor, por lo cual no es posible hacer entrega del documento a otra persona. Consejo importante. Recuerde que antes de acercarse a la sede del consulado móvil, debe verificar en www.consuladodecolombia.com las fechas, los horarios y los requisitos del trámite de su interés, solicitar e imprimir su cita y llegar puntual y sin acompañantes. Así garantizará una atención ágil y eficiente para usted, su familia y sus connacionales.Información del Consulado de Colombia en Miami

El Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras de la Universidad de La Sabana, en alianza con la Universidad de Anaheim (EE.UU) y con el aval del Ministerio de Educación Nacional (MEN), ofrecerá la primera Maestría Virtual en Didáctica en Inglés para el Aprendizaje Autodirigido para los docentes del país a partir de febrero de 2011.
Cabe indicar que esta maestría no solo se convertirá en el primer postgrado virtual en bilingüismo que en esta modalidad otorgará una titulación de reconocimiento internacional sino que asimismo es pionera en aplicar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC– para el aprendizaje del inglés.
La maestría se inicia en febrero del 2011 y durará dos años. Las inscripciones se abren en septiembre y el costo de la matrícula será de 10’300.000 por año.
Por ahora se van a inscribir cien profesores del Estado, previamente seleccionados por el Ministerio de Educación Nacional, que podrán vincularse al programa gracias a que serán auspiciados por la Convocatoria de Fomento para los Estudios Postgraduales con un apoyo del 30 por ciento para cursar la maestría. 
Para mayor información los docentes interesaros podrán visitar la página web http://www.unisabana.edu.co/ y realizar su inscripción directamente en línea. Los requisitos serán: Título de pregrado, acreditar nivel B2 en inglés según el marco europeo de referencia para las lenguas, contar con conocimientos básicos en el manejo de la tecnología para la información y la comunicación, tener acceso a un computador conectado a internet y estar trabajando como profesor de inglés.
Los interesados pueden establecer  con Felipe Ortegón, jefe de Prensa de la Universidad de La Sabana, al 8615555 Ext.: 4012 o 3212061029. Email: felipe.ortegon@unisabana.edu.co / prensaunisabanafmc@gmail.com

Daniel Daccarett es un emprendedor chileno extremadamente apasionado e inspirador, actualmente busca con producto protegido hacer del mundo un lugar más seguro, por lo que si estás pensando en emprender, te recomiendo sin duda revisar algunas de sus presentaciones. Adjunto abajo encontrarás un par de ellas.
Si bien Daniel nació privilegiado al ser hijo de un mediano empresario y pudo con ello empaparse desde niño de este ambiente, es un convencido de que no es necesaria tal casualidad para ser un emprendedor de éxito, por lo demás, los hechos de la historia lo confirman y con este antecedente es que se encarga personalmente de difundir el mensaje y derribar algunos mitos.
Todos somos igualmente capaces de emprender, en cualquier ámbito social, independiente de nuestra edad, género o personalidad, siendo sólo cuestión de convicción personal. Las características perfectas y muchos de los estereotipos que rondan masivamente están alejados de la realidad y han sido simplemente exacerbados de mala forma por la literatura de negocios. Si no emprendes es sólo porque no quieres.
En una entrevista realizada en la Universidad de Chile, durante el espacio de preguntas, un joven estudiante pregunta a Daniel lo siguiente: Si tuviera nuestra misma edad pero su misma experiencia ¿qué oportunidad no dejaría pasar?, la respuesta no fue la clave para un posible nuevo negocio, sino algo poco arraigado e incluso desestimulado por nuestra cultura latina….”pensar en grande desde pequeño”, fue la respuesta.
Y es que si hablamos de negocios, por qué no pensar en apostar por aquellos que beneficien al mundo y no tan sólo a nuestra ciudad inmediata, más aún hoy que la tecnología lo permite. O al menos considera la región, si es que deseas llegar a clientes o usuarios que comparten un mismo idioma, hecho que por lo demás se da atípicamente en Latinoamérica y aún pocos parecen verlo.
Conglomerados como Cencosud, LAN-TAM o Petrobras, con recursos gigantescos y capacidades inigualables, llevan muy poco tiempo con interés en poblar mercados más allá del propio y nuestro empresariado tradicional, poco habituado a la red, parece haberse enterado no hace mucho de un nuevo mundo por conquistar. Qué envidia pertenecer a un grupo económico español y ver como quien juega de local pareciera estar de acuerdo en ser colonizado eternamente.
Si la diferencia entre empresas pequeñas y grandes la hace únicamente la ambición de su fundador y el límite que este se auto-imponga, por qué pensar y planificar sólo en montar una oficina o una sucursal y no cien o mil, y por qué no hacerlo joven, donde podemos arriesgarlo todo sin perder nada.
¿Acaso los grandes empresarios de las revistas de negocios han sido siempre viejos?, por supuesto que no, miles de las gigantes marcas que hoy conocemos se gestaron en planes inverosímiles, inmaduros y sin sentido, igual a muchos de los nuestros, la única gran diferencia que los hizo triunfadores fue el empuje del fundador por llevarlo hasta el final.
Ten en cuenta que vender algo a uno puede significar el mismo esfuerzo que hacerlo a mil, por lo que debes revisar si pierdes el tiempo planificando una empresa de un alcance limitado. Pierde el miedo a pedir y hablar de grandes cifras, toma los riesgo y las oportunidades que se presentan, ten foco, se paciente y muy, muy perseverante.
Encuentre los videos de Daniel Daccarett en: http://www.youtube.com/watch?v=QvZUKMoqlbY

El Consulado General de Colombia en Madrid se complace en informar que desde el día 15 de septiembre de 2010 los visitantes al Consulado, tienen acceso a una cartelera especialmente diseñada para que los connacionales encuentren ofertas de formación gratuita y empleo.
Los interesados podrán consultar las ofertas en la entrada a la sala de inscripción consular y antecedentes penales.
 
 

“A partir de hoy los turnos ya no se darán por internet. Los usuarios tienen que ir a Pasaportes de la Calle 100 (Cl. 100 No. 17A-25) o la Calle 28 en Bogotá (Cra. 13 No. 27-00 Local 112)”, explicó la Canciller. Los ciudadanos que requieran viajar con urgencia podrán solicitar el actual pasaporte que no es de lectura mecánica, el cual se entrega el mismo día. “Para él que tenga alguna prisa o alguna necesidad urgente se seguirán expidiendo los pasaportes anteriores que saldrían en el mismo día que se solicitan”, señaló la Ministra Holguín. Recordó que deben tener en cuenta que la fecha límite para que todos los ciudadanos tengan Pasaporte de Lectura Mecánica, es el 24 de noviembre de 2015. (Fin/Grc) Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co

La Universidad Nacional de Colombia, una de las más prestigiosas de Latinoamérica, convoca a candidatos en todas las áreas del conocimiento para proveer 201 cargos de docentes investigadores y de cátedra, para ser vinculados a sus sedes de Bogotá, Medellín, Orinoquia y Palmira.

Este concurso tiene como objetivos fundamentales fortalecer la formación académica y la investigación de la Universidad, diversificar y reafirmar los vinculos con las sociedad, mediante la incorporación al alma mater de docentes y profesionales con exepcionales méritos y dispuestos a cumplir con las exigencias de una carrera docente sobresaliente.

Fecha límite de recepción de documentos: 30 de septiembre de 2010
 
Curso vigente, inscripción, perfiles, requisitos y calendario: consultar en las páginas web:
 
http://www.concursoexcelencia.unal.edu.co
 
http://www.unal.edu.co
 
 

Como parte de la nueva política exterior de atención a los colombianos residentes en el extranjero y para abrir nuevos mercados, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos abrirá nuevas embajadas y consulados en países de la cuenca del Asia-Pacífico, Canadá y en el Caribe.La viceministra de Relaciones Exteriores, Clemencia Forero, dijo que las sedes y el personal existente en las representaciones diplomáticas y consulares es insuficiente para atender a mas de 3 millones 300 mil colombianos radicados en el exterior."Es una diáspora muy significativa de personas que requieren todo tipo de servicios, como asesoría legal y para conocer los derechos que tienen en el país de residencia”, explicó la viceministra Ucros. Para ampliar la representación diplomática y las sedes consulares en el mundo, el Ministerio de Relaciones exteriores estima que se necesita un presupuesto adicional de 20 mil millones de pesos.

Tiene su propio negocio pero necesita oficializarlo? Planea tener su propia empresa pero no sabe cómo empezar? Quisiera tener más clientes pero no sabe cómo promover su empresa? Necesita ampliar su negocio a otros mercados pero no sabe cómo hacerlo? CASA lo invita a que consulte con un experto y aclare todas sus dudas. Las asesorías son privadas y tienen un valor de 15 dólares de donación. Atención sólo con cita previa. Consultas en Miami DadeSábado 18 de septiembre, 2010Cita previa comunicándose al 305-463-7468 Ext 101Oficina de CASA en Kendall (10300 SW 72 Street Suite 387 Miami, FL 33173) Consultas en BrowardJueves 16 de septiembre, 2010Cita previa comunicándose al 954-382-6000 Oficina de CASA en Broward (1507 South University Drive, Suite A Plantation, Fl 333JORNADA DE CIUDADANIAAplique a la Ciudadanía Americana con la asesoría de expertos. CASA lo invita a participar en la Jornada de Ciudadanía de este mes a realizarse el 18 de septiembre de 10 a.m. a 1 p.m. en la oficina principal de CASA. Aparte su cita al 305-463-7468 Ext 101 y conozca los requisitos y la elegibilidad. Valor: 50 dólaresTALLER DE QUICKBOOKS AVANZADODía: Sábado 18 de Septiembre, 2010Hora: 9 a.m. - 5 p.m. Valor: Antes del viernes 17 de septiembre : 65 dólares El viernes 17 de septiembre: 75 dólaresEl dia del taller NO se aceptan nuevos estudiantes

SUSPENDEN AGENDAMIENTO DE CITAS POR INTERNET PARA PASAPORTE DE LECTURA MECÁNICA Bogotá, septiembre 13-2010 (OP). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín anunció que a partir de hoy se ha suspendido el agendamiento de citas vía internet para los ciudadanos que en Bogotá desean obtener el Pasaporte de Lectura Mecánica. “A partir de hoy los turnos ya no se darán por internet. Los usuarios tienen que ir a Pasaportes de la Calle 100 (Cl. 100 No. 17A-25) o la Calle 28 en Bogotá (Cra. 13 No. 27-00 Local 112)”, explicó la Canciller. Los ciudadanos que requieran viajar con urgencia podrán solicitar el actual pasaporte que no es de lectura mecánica, el cual se entrega el mismo día. “Para él que tenga alguna prisa o alguna necesidad urgente se seguirán expidiendo los pasaportes anteriores que saldrían en el mismo día que se solicitan”, señaló la Ministra Holguín. Recordó que deben tener en cuenta que la fecha límite para que todos los ciudadanos tengan Pasaporte de Lectura Mecánica, es el 24 de noviembre de 2015. (Fin/Grc) Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co

CONSULADO MOVIL EN ORLANDO, JACKSONVILLE Y GAINESVILLE Miami, septiembre 14 – 2010 (OP). El Consulado General de Colombia al Norte de la Florida en Miami realizará del próximo 25 de septiembre y hasta el 3 de octubre de 2010 una jornada móvil en las ciudades de Orlando, Jacksonville y Gainesville, ante la gran demanda de servicio. Es importante que los interesados en adelantar trámites en el Consulado móvil soliciten su cita por internet el 17, 18 y 19 de septiembre. Tenga en cuenta que no se darán citas para grupos familiares. Todos los requisitos para los trámites puede consultarlos en la página web www.consuladodecolombia.com El servicio se prestará en Orlando desde el 25 hasta el 28 de septiembre en Englewood Neighborhood Center, 6123 La Costa Dr, Orlando, FL 32807; En Jacksonville, 7928 Rampart Road, Jacksonville, FL, 3224, del 29 de septiembre al 1 de Octubre y en Gainesville, en la sede del Consulado, el 2 y 3 de octubre. Los tramites a los que puede acceder en este consulado móvil son Pasaporte, Supervivencias, tarjetas de Identidad, Poderes, registros, Libretas Militares, Cedulas por primera vez, duplicados y rectificaciones. Los que no atenderá el Consulado Móvil son Visas, Exhortos, Certificados de Residencia, Menajes, Certificados de Existencia de Sociedades, Certificados de Antecedentes Judiciales, Pasaportes Provisionales Es importante que consulte con antelación los requisitos correspondientes al trámite de su interés en www.consuladodecolombia.com, y en caso de consultas adicionales, dirija sus inquietudes a: Pasaportes: pasaportes@consuladodecolombia.comCédulas: cedulas@consuladodecolombia.comPara pedir traslado de la cédula: cedulas2@consuladodecolombia.comLegalizaciones: legalizaciones@consuladodecolombia.comRegistros y libretas militares: registrocivil@consuladodecolombia.comSupervivencias: supervivencias@consuladodecolombia.comConsulado Móvil: consuladomovil@consuladodecolombia.com Información del Consulado de Colombia en Miami (Fin) Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co

SUSPENDEN AGENDAMIENTO DE CITAS POR INTERNET PARA PASAPORTE DE LECTURA MECÁNICA Bogotá, septiembre 13-2010 (OP). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín anunció que a partir de hoy se ha suspendido el agendamiento de citas vía internet para los ciudadanos que en Bogotá desean obtener el Pasaporte de Lectura Mecánica. “A partir de hoy los turnos ya no se darán por internet. Los usuarios tienen que ir a Pasaportes de la Calle 100 (Cl. 100 No. 17A-25) o la Calle 28 en Bogotá (Cra. 13 No. 27-00 Local 112)”, explicó la Canciller. Los ciudadanos que requieran viajar con urgencia podrán solicitar el actual pasaporte que no es de lectura mecánica, el cual se entrega el mismo día. “Para él que tenga alguna prisa o alguna necesidad urgente se seguirán expidiendo los pasaportes anteriores que saldrían en el mismo día que se solicitan”, señaló la Ministra Holguín. Recordó que deben tener en cuenta que la fecha límite para que todos los ciudadanos tengan Pasaporte de Lectura Mecánica, es el 24 de noviembre de 2015. (Fin/Grc)