“A partir de hoy los turnos ya no se darán por internet. Los usuarios tienen que ir a Pasaportes de la Calle 100 (Cl. 100 No. 17A-25) o la Calle 28 en Bogotá (Cra. 13 No. 27-00 Local 112)”, explicó la Canciller.Los ciudadanos que requieran viajar con urgencia podrán solicitar el actual pasaporte que no es de lectura mecánica, el cual se entrega el mismo día.“Para él que tenga alguna prisa o alguna necesidad urgente se seguirán expidiendo los pasaportes anteriores que saldrían en el mismo día que se solicitan”, señaló la Ministra Holguín.Recordó que deben tener en cuenta que la fecha límite para que todos los ciudadanos tengan Pasaporte de Lectura Mecánica, es el 24 de noviembre de 2015.
Colciencias y Tecnos invitan a la transmisión de la conferencia y del conversatorio “Sistemas Regionales de Innovación” a cargo del doctor Ignacio Fernández De Lucio, los días 29 y 30 de septiembre de 2010 a partir de las 9:00 a.m.
Ver transmisión en directo a través de RENATA: http://www.renata.edu.co/index.php/component/content/article/22-especiales/499-renata-en-vivo-sala-3.html
Ver transmisión en directo a través de Internet: http://www.renata.edu.co/index.php/component/content/article/22-especiales/1318-sala3-colciencias-internet.html
Información para la conexión a la videoconferencia
Fechas: 29 y 30 de septiembre
Hora: 9:00 a.m. a 12:30 p.m. (los dos días)
Pruebas: 28/09/2010 de las 14:00 a las 16:00 horas
MCU: 190.15.31.34
Sala: COLCIENCIAS
PIN: 0000
Acerca de Ignacio Fernández De Lucio
Es Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En la actualidad es el Director del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO) (CSIC-UPV). http://www.ingenio.upv.es/
Desde hace más de 25 años ha dedicado su actividad profesional y científica al análisis y gestión de la ciencia y la tecnología, concretamente, al análisis de los sistemas de innovación y, dentro de ellos, a las políticas de fomento de la innovación y de las relaciones universidad empresa.
Con la inauguración en Colombia del I Laboratorio de Conocimiento en Redes Avanzadas, el país se pone a tono con potencias en transmisión de datos conmutados, como Reino Unido, Francia, Japón o Estados Unidos.
El laboratorio que desde hoy opera en el noveno piso del nodo Bogotá de la Red TecnoParque del Sena, podrá ser utilizado para la realización de pruebas, simulación de red, desarrollo de aplicaciones, productos y servicios, entrenamiento e investigación entorno a las redes de próxima generación (NGN).
El escenario concebido por el Centro de Investigación de las Telecomunicaciones –CINTEL- y el Sena, se proyecta como epicentro de actores del sector tecnológico, proveedores y operadores, academia y gobierno, que trabajen a favor del aprendizaje y la creación de productos y servicios, que faciliten la interoperabilidad y estandarización tecnológica en Latinoamérica.
El Laboratorio para el Desarrollo de Conocimiento en Redes Avanzadas (ANKLA, por sus siglas en inglés), cuenta con: plataformas de telecomunicaciones que aceleran el proceso de convergencia de redes fijas y móviles, la integración de servicios y la interoperabilidad entre diferentes dispositivos.
Un Data Center, sala de entrenamiento y área de investigación para capacitarse innovar y crear productos y servicios en las Tecnologías de Información y Comunicación -TIC-; así como con un Show Room para la presentación de todo lo que en este espacio de innovación, tecnología e investigación se produzca.
El proyecto de redes “Next Generation National Infocomm Infrastructure” o NGN, es considerado una superautopista digital, basada en tecnología IP que transportan información y servicios, que pueden ser desplegados tanto por operadores como por las empresas.
Permitiendo, en una misma red, servicios de datos, telefonía y multimedia, con los consiguientes ahorros tanto operativos, como de inversión y su capacidad es notablemente superior a las de las redes tradicionales, al punto de suministrar una “conectividad omnipresente”, desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo, en cualquier momento.
Los interesados en conocer a fondo el funcionamiento del I Laboratorio de Conocimiento en Redes Avanzadas de Latinoamérica o de la forma de vincularse al mismo, pueden establecer contacto con la red de Tecnoparque Colombia en RedEsColombia a través del link http://www.redescolombia.org/Red/tabid/184/GroupId/527/Default.aspx
El espacio permitirá a investigadores, académicos y estudiantes, debatir y analizar experiencias en educación CTS, política pública de CyT, desarrollo sostenible, gestión del conocimiento, innovación, tecnología y competitividad.
Entre los invitados internacionales se destaca la presencia en el evento de: Renato Dagnino y Gislene Moreira (Brasil), Hernán Thomas (Argentina), Guillermo Hoyos (Colombia), así como de Rafael Palacios (Venezuela), Sonia Hilares y Johanna Martínez Perú, Patricio Lepe (Chile).
Para asistir al Encuentro Latinoamericano de Ciencia y Tecnología, los interesados deben iniciar el proceso de preinscripción directamente en: http://www.infoeventos.info/cienciaytecnologia/, a más tardar este 14 de septiembre.
Mayores informes sobre la agenda del evento, en el sitio oficial: http://www.javeriana.edu.co/pensar/EncuentroLatinoamericanoCyT/ o en el Instituto de Estudios Sociales y Culturales –PENSAR- Carrera 7 #39-08 (Casa Navarro) Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., Teléfono: (571) 3208320, extensión 5509.
El Consulado General de Colombia al Norte de la Florida en Miami realizará del próximo 25 de septiembre y hasta el 3 de octubre de 2010 una jornada móvil en las ciudades de Orlando, Jacksonville y Gainesville, ante la gran demanda de servicio.
Es importante que los interesados en adelantar trámites en el Consulado móvil soliciten su cita por internet el 17, 18 y 19 de septiembre. Tenga en cuenta que no se darán citas para grupos familiares. Todos los requisitos para los trámites puede consultarlos en la página web www.consuladodecolombia.com
El servicio se prestará en Orlando desde el 25 hasta el 28 de septiembre en Englewood Neighborhood Center, 6123 La Costa Dr, Orlando, FL 32807; En Jacksonville, 7928 Rampart Road, Jacksonville, FL, 3224, del 29 de septiembre al 1 de Octubre y en Gainesville, en la sede del Consulado, el 2 y 3 de octubre.
Los tramites a los que puede acceder en este consulado móvil son Pasaporte, Supervivencias, tarjetas de Identidad, Poderes, registros, Libretas Militares, Cedulas por primera vez, duplicados y rectificaciones.
Los que no atenderá el Consulado Móvil son Visas, Exhortos, Certificados de Residencia, Menajes, Certificados de Existencia de Sociedades, Certificados de Antecedentes Judiciales, Pasaportes Provisionales
Es importante que consulte con antelación los requisitos correspondientes al trámite de su interés en www.consuladodecolombia.com, y en caso de consultas adicionales, dirija sus inquietudes a:
Pasaportes:
pasaportes@consuladodecolombia.com
Cédulas:
cedulas@consuladodecolombia.com
Para pedir traslado de la cédula:
cedulas2@consuladodecolombia.com
Legalizaciones:
legalizaciones@consuladodecolombia.com
Registros y libretas militares:
registrocivil@consuladodecolombia.com
Supervivencias:
supervivencias@consuladodecolombia.com
Consulado Móvil:
consuladomovil@consuladodecolombia.com
“A partir de hoy los turnos ya no se darán por internet. Los usuarios tienen que ir a Pasaportes de la Calle 100 (Cl. 100 No. 17A-25) o la Calle 28 en Bogotá (Cra. 13 No. 27-00 Local 112)”, explicó la Canciller.
Los ciudadanos que requieran viajar con urgencia podrán solicitar el actual pasaporte que no es de lectura mecánica, el cual se entrega el mismo día.
“Para él que tenga alguna prisa o alguna necesidad urgente se seguirán expidiendo los pasaportes anteriores que saldrían en el mismo día que se solicitan”, señaló la Ministra Holguín.
Recordó que deben tener en cuenta que la fecha límite para que todos los ciudadanos tengan Pasaporte de Lectura Mecánica, es el 24 de noviembre de 2015.
El programa de becas OEA/IE dirigidas a estudiantes de los Estados Miembros de la OEA, ofrece cinco subsidios para participar en programas de postgrado en el IE, que inician en el período de enero - marzo 2011.
Las solicitudes y documentos completos de los interesados en aplicar deberán ser enviados antes del 20 de noviembre de 2010 al siguiente correo electrónico: becasoea@ie.edu.
El IE y la OEA notificarán a los candidatos seleccionados a partir del 8 de diciembre, 2010.
Los programas de invierno cuya duración oscila entre 10 y 13 meses, que se ofertan son:
Master in International Management
Valor de la beca: cuatro (4) becas del 30%, correspondiente a 8,100 dólares y la
Master in Sports Management
Valor de la beca: una (1) beca del 50%, correspondiente a 13,500 dólares y una (1) beca del 40%, correspondiente a 10,800 dólares.
Master in Biotechnology Management
Valor de la beca: una (1) beca del 50%, correspondiente a 13,500 dólares y una (1) beca del 40%, correspondiente a 10,800 dólares.
Master en Asesoría Jurídica de Empresas
La dotación: dos (2) becas del 30%, correspondiente a 8,100 dólares.
Requisitos de Postulación
Las becas están dirigidas a candidatos sobresalientes que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Serán elegibles candidatos con nacionalidad y/o residencia de cualquiera de los Estados
Miembros de la OEA.
2. Para postularse a estas becas, los candidatos deberán haber iniciado el proceso de admisión al programa de Maestría. Así mismo, para ser beneficiario de la beca, el candidato seleccionado deberá haber finalizado satisfactoriamente el proceso de admisión a la Maestría.
3. Los candidatos que sean beneficiados con estas becas deberán comprometerse a regresar a laborar en uno de los Estados Miembros de la OEA o en un organismo internacional por un mínimo de un período igual a la duración de la beca. De no cumplir con dicho compromiso, el beneficiado deberá devolver al IE el valor correspondiente al total de la beca otorgada.
Mayores informes en la página: http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/OAS-IE_BECAS_PROGS_MAESTRIA_ES_INVIERNO_2011.pdf
Bogotá, septiembre 13-2010 (OP). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín anunció que a partir de hoy se ha suspendido el agendamiento de citas vía internet para los ciudadanos que en Bogotá desean obtener el Pasaporte de Lectura Mecánica.
“A partir de hoy los turnos ya no se darán por internet. Los usuarios tienen que ir a Pasaportes de la Calle 100 (Cl. 100 No. 17A-25) o la Calle 28 en Bogotá (Cra. 13 No. 27-00 Local 112)”, explicó la Canciller.
Los ciudadanos que requieran viajar con urgencia podrán solicitar el actual pasaporte que no es de lectura mecánica, el cual se entrega el mismo día.
“Para él que tenga alguna prisa o alguna necesidad urgente se seguirán expidiendo los pasaportes anteriores que saldrían en el mismo día que se solicitan”, señaló la Ministra Holguín.
Recordó que deben tener en cuenta que la fecha límite para que todos los ciudadanos tengan Pasaporte de Lectura Mecánica, es el 24 de noviembre de 2015.
Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co
Cada lunes a las 7:00 p.m. hora de Londres, una colombiana brinda información a la comunidad estudiantil hispanohablante sobre las últimas noticias en el sector educativo.
A través de la emisora www.aculcoradio.com, Claudia Gareau transmite actividades de interés y habla sobre las regulaciones migratorias que le son casi incomprensibles para algunos latinos.
“Edulatino, es un programa radial que puede ser sintonizado desde cualquier país del mundo, cuya máxima pretensión es orientar en aspectos básicos como la diferencia entre un colegio o un college o una bachelor degree y el bachillerato”, afirma la colombiana.
Cuando nació la iniciativa de comunicación a finales de 2009, el objetivo era asesorar en educación únicamente, pero trabajando en esta área, Claudia se dio cuenta de la falta de información sobre el tema migratorio.
Su experiencia en el Reino Unido, le permitió inferir que son cientos las personas engañadas o manipuladas por falsos o reales asesores de inmigración, que actúan de manera deshonesta y no están al tanto de los cambios en las regulaciones en materia de movilidad y acceso a los servicios públicos.
Pensando en sus compatriotas y en los latinos que día tras día llegan a Gran Bretaña en busca de un mejor futuro, decidió registrarse ante el organismo que regula a los asesores de inmigración, el Office of the Immigration Services Commissioner (OISC).
Claudia quien es Comunicadora Social de la Universidad del Valle, con Master en Relaciones Internacionales de la Javeriana, lleva varios meses trabajando como asesora de inmigración, ayudando a aquellos que quieren ir al Reino Unido o que desean extender su estadía a través de alguna de las categorías de visa existentes.
Por sus fuertes lazos con Colombia, su principal público son sus coterráneos, adultos, familias, estudiantes que quieren disfrutar las oportunidades educativas, profesionales o personales, que pueden tener en Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte.
A ellos y a los hispanohablantes que lo requieran, continúa informando desde su programa radial, donde traduce y explica la información de inmigración que por lo menos dos o tres veces sale al mes.
Los interesados en establecer contacto con Claudia Gareau, pueden consultar su perfil en http://www.redescolombia.org/ContactoHome/tabid/131/ContactId/37510/Default.aspx
Si usted es un talento colombiano en el exterior, nos interesa conocer sus logros. Puede escribirnos a colombiaNos@cancilleria.gov.co para darnos más información sobre usted.
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín anunció que a partir de hoy se ha suspendido el agendamiento de citas vía internet para los ciudadanos que en Bogotá desean obtener el Pasaporte de Lectura Mecánica.
“A partir de hoy los turnos ya no se darán por internet. Los usuarios tienen que ir a Pasaportes de la Calle 100 (Cl. 100 No. 17A-25) o la Calle 28 en Bogotá (Cra. 13 No. 27-00 Local 112)”, explicó la Canciller.
Los ciudadanos que requieran viajar con urgencia podrán solicitar el actual pasaporte que no es de lectura mecánica, el cual se entrega el mismo día.
“Para él que tenga alguna prisa o alguna necesidad urgente se seguirán expidiendo los pasaportes anteriores que saldrían en el mismo día que se solicitan”, señaló la Ministra Holguín.
Recordó que deben tener en cuenta que la fecha límite para que todos los ciudadanos tengan Pasaporte de Lectura Mecánica, es el 24 de noviembre de 2015.
Después de tres meses de evaluar las nominaciones, este 17 de septiembre, en el marco del evento Colombia es Mucho Más, el Consulado en Barcelona dará a conocer el nombre del connacional destacado en Cataluña 2010.
El concurso que reconoce la labor y los esfuerzos de los colombianos residentes en el territorio Catalán, se viene desarrollando desde hace un par de meses, a través de la plataforma RedEsColombia.
Los usuarios registrados en el portal, que visitaron el link http://www.redescolombia.org/Red/tabid/184/GroupId/1344/Default.aspx, votaron y eligieron como finalistas a:
Adalberto y Alexander Carrillo Barrera, dos hermanos que pese a padecer una poliomielitis que disminuyó su capacidad de movilidad, son destacados deportistas y participan del torneo español de Baloncesto en Silla de Ruedas.
Los gemelos Carrillo, son ejemplo de fortaleza y perseverancia al demostrar que las barreras y dificultades representan oportunidades de superación.
A reglón seguido en la votación, se encuentra el sacerdote Iván David Ayala Pastor, quien comparte su labor evangelizadora con tareas de integración y fortalecimiento de la comunidad colombiana residente en Cataluña.
Otros connacionales que integran la lista de finalistas son: el médico y tenor Juan José Lopera Sánchez, quien ha presentado en la Opera Estatal de Viena, en la Estatal de Baviera en Múnich y en el Teatro Nacional del Tirol en Innsbruck. Lopera ha obtenido varios premios internacionales relacionados con el ejercicio de su profesión.
Helga Flantermesky, especialista en temas de migración y género, reconocida por su preocupación por la calidad de vida de la población colombiana que se ha establecido en Cataluña.
Cierra la lista, la orquesta la Sucursal S.A. proyecto musical colombo-catalán, que le apuesta a la integración de los inmigrantes a través del movimiento salsero.
El Colombiano Destacado en Cataluña 2010, será reconocido en la gala de clausura de la segunda versión del Encuentro Colombia es Mucho Más, organizado por el Consulado de Colombia en Barcelona, que tendrá lugar en el Museo de Historia de Cataluña, este 17 de septiembre.
La exposición plantea al público tres experiencias estéticas a través de la escultura: una sobre la línea, otra sobre la superficie y otra sobre el volumen. Está fundamentada en la idea de la interfaz o sea en la manera en que las personas perciben, se relacionan, utilizan y memorizan objetos comunes; juega con el vacío y los enunciados abiertos. Con las obras en papel, los dibujos espaciales y los vaciados, la exposición pretende ser un espacio donde pueda haber tantas lecturas como visitantes.
Es diseñada y montada como una instalación en la zona de cafetería de la galería.
La muestra contiene tres tipos de obra:
En una primera instancia están los DIBUJOS CON PAPEL, donde la línea es recorrida por un láser quemando los espacios entre plano y plano: luego se arma el dibujo original para reconstruir cada una de las líneas en un lenguaje escultórico -un plano que baja otro que cruza y un tercero que sube-, y así devolverle a la línea a su condición original o sea el juego de luz y de planos. La minúscula escala en la que esto sucede pretende ofrecerle al espectador un vaivén entre lo que se percibe (la línea) y lo que es (el hueco).
Estos obras son los afiches que “adornan” el espacio y las obras representadas fueron elegidas porque la esencia de su producción es también la línea.
En los DIBUJOS ESPACIALES se invierte el proceso lógico y geométrico del dibujo. Si en la vida real la línea no existe como ente independiente –lo que se percibe en la realidad depende y es el resultado del efecto de la luz sobre la materia y los planos -, en estas esculturas la línea sugiere, delimita y recorre los espacios dando la pauta para que cada espectador imagine e experimente información como textura, color o densidad.
Y tercero, los CONTENIBLES, son piezas sólidas y semitransparentes, que resultan de vaciar materiales solidificables en recipientes y luego romper la cerámica para obtener una muestra del espacio interno. Son el vacío de elementos tan comunes como la cuchara o el pocillo para tomar el té.
La concepción de esta exposición en general asocia y pretende dos de los principales objetivos de obra de la artista: el crear para el espectador un momento estético entre la acción y la contemplación y el interés por la capacidad de evocación y la poética de elementos para nada monumentales.
Se les recuerda a todos que las invitaciones las pueden descargar en la sección "Archivos", están en 2 docuementos distintos, descargan ambos y los imprimen.
Atentamente,
RedesColombia
"PANAMÁ. Durante la tercera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), celebrada a inicios de agosto en la ciudad de Panamá, el viceministro panameño de Negociaciones Comerciales Internacionales, Francisco Álvarez de Soto, y el jefe negociador colombiano, Santiago Pardo, admitieron que la Zona Libre de Colón (ZLC), así como los productos lácteos y cárnicos, son los temas más analizados y debatidos.Al respecto se explicó que el equipo negociador de Colombia ha manifestado un interés muy particular en comprender lo que significa la ZLC, por lo que Panamá le ha ido explicando, ‘con la mayor de las transparencias’, el funcionamiento de uno de los pilares del comercio internacional panameño.Dada la vital importancia de esta área comercial, un Tratado de Libre Comercio entre Panamá y cualquier país no podría ignorarla.El interés colombiano es evidente. La delegación del vecino país a Panamá se estima en más de 160 empresarios, una de las más numerosas de cuanta negociación se ha hecho, dijo el ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez.Sobre los productos lácteos y cárnicos, ganaderos panameños han manifestado sentirse en desventaja frente a sus similares colombianos.Entre las razones que esgrimen es que desde este año entró en vigencia la entrada al país de mil 500 toneladas de carne de Nicaragua, y otras 500 toneladas llegan sin aranceles desde Costa Rica.También denuncian el contrabando de animales vivos y de carne desde otros países centroamericanos.Los ganaderos hablan de un superávit en el mercado interno, precios deprimidos al productor, altos al consumidor y un estancamiento de dos años en cuanto al consumo de carne y leche.Colombia tiene interés en expandir sus exportaciones a Panamá, lo que ha puesto en estado de alerta a los ganaderos locales. Este también podría dilatar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio"
El programa en “Law and Public Affairs (LAPA)” invita abogados y jueces a postularse a las “becas residenciales” por un año académico en la Universidad de Princeton. El límite de aplicación caduca el 8 de noviembre de 2010.
Los candidatos seleccionados dedicarán un año académico en la residencia de Princeton a practicar sus propias investigaciones y en la vida intelectual del campus.
El programa de Becas está abierto a todos sin importar su ciudadanía, pero no es compatible con el trabajo hacia la realización de un grado. Los solicitantes deben haber recibido un doctorado, doctor en derecho, o un equivalente título profesional en la materia.
Las aplicaciones a esta oferta deben realizarse a través de la página https://lapa-application.princeton.edu/applicationV4.php
Para obtener información adicional, pueden consultar las páginas web dedicadas a actuales y anteriores participantes del programa: http://lapa.princeton.edu/fellows.php o http://lapa.princeton.edu/previousfellows.php.
La Facultad de Artes de La Universidad Nacional Sede Bogotá, solicitan su colaboración en la divulgación y participación de la convocatoria al concurso docente EXCELENCIA ACADÉMICA 2010 que ha sido abierto a nivel nacional e internacional.La divulgación entre los contactos de su base de datos, redes, contactos académicos, potenciales interesados y página web son medios efectivos para difundir esta información entre docentes, egresados y estudiantes activos de las áreas de MÚSICA, ARQUITECTURA, CINE Y TELEVISIÓN, DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO INDUSTRIAL, TEORÍAS E HISTORIAS, MUSEOLOGÍA y MUSICOLOGÍA y en todas las áreas del conocimiento. Favor usar los siguientes vínculos para ver la información del concurso vigente, inscripciones, requisitos, calendario y perfiles de los 201 cargos vacantes en todas las áreas del conocimiento: http://www.concursoexcelencia.unal.edu.cohttp://www.unal.edu.co Fecha límite de recepción de documentos 30 de Septiembre de 2010
El Consulado General de Colombia en Toronto se permite informar a la comunidad colombiana que según la circular No. 685198 del Departamento Administrativo de Seguridad D.A.S, a partir de la fecha Migración Colombiana exigirá fotocopia autenticada legible del registro civil de nacimiento de los menores que viajen al exterior con nuevo pasaporte; lo anterior se debe a que en el nuevo pasaporte, no se encuentra el nombre de los padres de los menores.Cordial Saludo,
CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS SECTORES VITIVINÍCOLAS, HORTOFRUTÍCOLAS Y ZOOTÉCNICOGOBIERNO DE ITALIAEl programa está dirigido a profesionales universitarios con título en áreas relacionadas con el tema del curso y tengan un buen promedio de notas universitarias. El aspirante debe tener experiencia mínima de un año, después de haber obtenido el título, en el área relacionada con el tema del curso y poseer conocimientos del idioma italiano; los candidatos deben haber adelantado por lo menos cuatro (4) niveles de italiano para un total de 320 horas cursadas, certificados por el Istituto Italiano di CulturaVencimiento de la convocatoria: SEPTIEMBRE 14 del 2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co CURSOS DE INGLÉS EN EF EDUCACION INTERNACIONAL (ON LINE)ESTADOS UNIDOSEl programa está dirigido a técnicos, tecnólogos y profesionales universitarios, con promedio académico de 3.7. Ser mayor de 23 años y menor de 50. Tener conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita y puntaje mínimo: (TOEFL Prueba por computador: 153 puntos, por Internet (IBT) 53 puntos, IELTS: 4.5,Michigan: 60%), u otro de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura. Los que no presenten pruebas de inglés, pueden ingresar a la páginawww.ef.com/master/tests/y realizar el cuestionario de 70 preguntas, llamado UPiBT. Tener acceso a un computador, con las especificaciones que se relacionan en la parte inferior de esta Convocatoria.Vencimiento de la convocatoria: SEPTIEMBRE 20 del 2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co PLANIFICACIÓN DE REDES DE COMUNICACIONES MÓVILES EN LA ERA DE LA CONVERGENCIAOEA - ARGENTINAEl programa está dirigido a profesionales en Ingeniería que trabajen en diseño y gestión de redes de telecomunicaciones en el sector de TIC o en Organizaciones. También está dirigido a estudiantes universitarios que se encuentren preparando la tesis final que abarque los temas que se tratan en el curso. Los aspirantes deben tener experiencia mínima de dos años, relacionada con la temática del curso. Vencimiento de la convocatoria: SEPTIEMBRE 22 del 2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES CON ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS ANDINOSFLACSO - ECUADOREl programa está dirigido a profesionales con maestría en ciencias sociales que deseen profundizar sus conocimientos en estudios andinos. Los aspirantes deben tener un promedio académico universitario igual o superior a 4.0 sobre 5.0 en los estudios de pregrado y maestría; tener buenos conocimientos de idioma inglés, contar con capacidad para comprender textos en inglés, dado que parte de la bibliografía está disponible en este idioma; para lo cual deben adjuntar los certificados que lo acrediten. Vencimiento de la convocatoria: NOVIEMBRE 08 del 2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co DOCTORADO EN ECONOMÍA DEL DESARROLLOFLACSO – ECUADOREl programa está dirigido a profesionales con maestría en economía ó ciencias sociales, que deseen profundizar sus conocimientos y adquirir un enfoque de desarrollo alternativo a la ciencia económica clásica y neoclásica. Los aspirantes deben tener un promedio académico universitario igual o superior a 4.0 sobre 5.0 en los estudios de pregrado y maestría; tener buenos conocimientos de idioma inglés, contar con capacidad para comprender textos en inglés, dado que parte de la bibliografía está disponible en este idioma; para lo cual deben adjuntar los certificados que lo acrediten. Vencimiento de la convocatoria: NOVIEMBRE 08 del 2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co PROGRAMA NACIONAL L’OREAL – UNESCO PARA LAS MUJERES DE LA CIENCIAUNESCO-LOREAL-ICETEX-COLCIENCIASEstá dirigido a mujeres colombianas residentes en el país, profesionales científicas que se encuentren realizando un doctorado o postdoctorado en Colombia, que demuestren méritos intelectuales y dedicación a la investigación en cualquiera de las áreas contempladas en el programa. Deben tener excelencia académica y demostrar un potencial significativo para la investigación. Edad límite de 42 años al momento de postularse, presentar un proyecto en las áreas de su investigación de máximo cinco páginas; estar realizando estudios de doctorado y tener investigaciones en áreas de la vida, ciencias agrarias, ciencias tecnológicas o las ciencias básicas. Vencimiento de la convocatoria: ENERO 3 del 2011Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co MASTER INTENSIVO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN INCAE DE NICARAGUAINCAE-NICARAGUAEl programa está dirigido a profesionales universitarios en cualquier carrera que cuenten con experiencia laboral relevante mínima de dos años (después de la obtención del título universitario). Poseer aceptación al centro docente, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por el INCAE, entre ellos un examen cuya fecha se informará oportunamente. Vencimiento de la convocatoria: FEBRERO 11 del 2011Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co
Del 16 al 18 de septiembre, se llevará acabo en la Universidad Javeriana, el I Encuentro Latinoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo de la región. El evento contará con la participación de México, Costa Rica, Colombia, Brasil, Argentina y Chile.
El espacio permitirá a investigadores, académicos y estudiantes, debatir y analizar experiencias en educación CTS, política pública de CyT, desarrollo sostenible, gestión del conocimiento, innovación, tecnología y competitividad.
Entre los invitados internacionales se destaca la presencia en el evento de: Renato Dagnino y Gislene Moreira (Brasil), Hernán Thomas (Argentina), Guillermo Hoyos (Colombia), así como de Rafael Palacios (Venezuela), Sonia Hilares y Johanna Martínez, Patricio Lepe (Chile).
Para asistir al Encuentro Latinoamericano de Ciencia y Tecnología, los interesados deben iniciar el proceso de preinscripción directamente en: http://www.infoeventos.info/cienciaytecnologia/, a más tardar este 14 de septiembre.
Mayores informes sobre la agenda del evento, en el sitio oficial: http://www.javeriana.edu.co/pensar/EncuentroLatinoamericanoCyT/ o en el Instituto de Estudios Sociales y Culturales –PENSAR- Carrera 7 #39-08 (Casa Navarro) Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., Teléfono: (571) 3208320, extensión 5509.
Nos permitimos recordares que del 17 a 19 de Septiembre de 2010, Se llevara a cabo el "VIBRNT COLOMBIA DIASPORA FESTIVAL" en Harbourfront Centre.Para meyor información pueden ingresar a:www.diasporacolombiana.com