
El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en una jornada de trueque de servicios, productos y/o saberes.
La jornada tiene como objetivo intercambiar un producto, servicio o conocimiento por el producto, servicio o conocimiento que desea adquirir sin intervención del dinero.
La jornada se realizará el 1 de agosto en la sede consular, 10 East 46th Street New York, NY 10017, a partir de las 5:30 p.m. La fecha límite de registro es el 25 de julio.
Para registrarse acceda a https://www.eventbrite.com/e/trueque-empresarial-tickets-12320473869, comuníquese a los teléfonos 212 798 9007 o 212 798 9007, escriba al correo empresarios@consuladodecolombiany.com anexando el formulario de inscripción o acérquese directamente a la sede del Consulado.

Premiere 22 Oktober 20.00Uhr BABYLON kino Berlin Mitte Ein Film vom Filmkünstler Javier
Moya
Und ihr habt die Gelegenheit, in diesem
filmischen Meisterwerk von Javier Moya ein wenig von diesen faszinierenden
Musikern, ihren Träumen, Ansichten und Meinungen mit zu erleben und die
tiefgründige, melancholisch, depressiv-optimistische, mit unterschiedlichsten
Stilrichtungen durchtränkte deutschsprachige Musik hautnah in opulenten
Bildern, die zum Teil wie ein Machwerk aus Traumsequenzen wirkt, zu erleben.
Una película del realizador Javier Moya
Usted tiene la oportunidad, en esta obra maestra
del cine del realizador colombiano Javier
Moya, de conocer el mundo de estos fascinantes músicos que experimentan sus
sueños y pensamientos con profunda, melancólica, depresiva y optimista a la
vez. Saturado con diferentes estilos de música de habla alemana, las escenas
opulentas, son una mezcla de secuencias de sueños y esxperiencias.

Premiere 22 Oktober 20.00Uhr BABYLON kino Berlin Mitte Ein Film vom Filmkünstler Javier
Moya
Und ihr habt die Gelegenheit, in diesem
filmischen Meisterwerk von Javier Moya ein wenig von diesen faszinierenden
Musikern, ihren Träumen, Ansichten und Meinungen mit zu erleben und die
tiefgründige, melancholisch, depressiv-optimistische, mit unterschiedlichsten
Stilrichtungen durchtränkte deutschsprachige Musik hautnah in opulenten
Bildern, die zum Teil wie ein Machwerk aus Traumsequenzen wirkt, zu erleben.
Una película del realizador Javier Moya
Usted tiene la oportunidad, en esta obra maestra
del cine del realizador colombiano Javier
Moya, de conocer el mundo de estos fascinantes músicos que experimentan sus
sueños y pensamientos con profunda, melancólica, depresiva y optimista a la
vez. Saturado con diferentes estilos de música de habla alemana, las escenas
opulentas, son una mezcla de secuencias de sueños y esxperiencias.

Normal
0
21
false
false
false
DE
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Premiere 22 Oktober 20.00Uhr BABYLON kino Berlin Mitte Ein Film vom Filmkünstler Javier
Moya
Und ihr habt die Gelegenheit, in diesem
filmischen Meisterwerk von Javier Moya ein wenig von diesen faszinierenden
Musikern, ihren Träumen, Ansichten und Meinungen mit zu erleben und die
tiefgründige, melancholisch, depressiv-optimistische, mit unterschiedlichsten
Stilrichtungen durchtränkte deutschsprachige Musik hautnah in opulenten
Bildern, die zum Teil wie ein Machwerk aus Traumsequenzen wirkt, zu erleben.
Una película del realizador Javier Moya
Usted tiene la oportunidad, en esta obra maestra
del cine del realizador colombiano Javier
Moya, de conocer el mundo de estos fascinantes músicos que experimentan sus
sueños y pensamientos con profunda, melancólica, depresiva y optimista a la
vez. Saturado con diferentes estilos de música de habla alemana, las escenas
opulentas, son una mezcla de secuencias de sueños y esxperiencias.

Ante el cuerpo diplomático colombiano, funcionarios del Gobierno mexicano, el Jefe de Gobierno y el gabinete del Distrito Federal, empresarios, medios de comunicación y un grupo muy representativo de colombianos residentes en México, se presentó en México el grupo colombiano Delirio, con la puesta en escena Ecuación y Descarga, en la que participaron más de 40 artistas en el Teatro Cuervo de la Ciudad de México. Delirio es una producción que recoge la esencia de la música y el estilo de baile caleño con su famosa ecuación de Salsa+Circo+Orquesta y que ha dejado en alto el tricolor nacional en 15 países de tres continentes: China, Rusia, Mongolia, Kazajistán, Azerbaiyán, Japón, Corea, Inglaterra, España, Francia, Holanda, Ecuador, El Salvador, Panamá y Argentina. Directo desde la capital mundial de la Salsa, el colectivo artístico de Delirio presenta una combinación entre la magia del circo, los movimientos de los bailarines y la conexión del oído con la música, creando una descarga que altera los sentidos. La Fundación Delirio nació como un sueño de ciudad hace ocho años. Ala fecha, más de trescientos mil espectadores han apreciado los diez montajes en más de trescientas presentaciones en Colombia y 3 continentes con un espectáculo que tiene el sello de Hecho en Cali y que se convirtió en símbolo de una ciudad cuyo lenguaje es el baile y su código: la Salsa. “Para Delirio ir como embajador cultural por primera vez a México es muy significativo, el espíritu musical de Cali recibió una gran influencia del cine mexicano, que tenía en el baile a su gran protagonista a mitad del siglo XX, en el cual el bailarín caleño encontró las pautas iniciales para concebir el estilo de baile que hoy lo identifica ante el mundo. Varias de nuestras puestas en escena, a lo largo de estos 8 años, muestran esa gran influencia de personajes y ritmos musicales”: sostuvo Andrea Buenaventura Borrero, directora de la Fundación Delirio. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través de la Embajada de Colombia en México, buscando el reposicionamiento de la imagen del país propuso llevar a cabo la presentación del Grupo Delirio. Esta iniciativa fue muy bien recibida por el público en México y destaca la cultura colombiana y en especial, la caleña. El Embajador en México el Dr. José Gabriel Ortíz Robledo, en una breve introducción se dirigió a los asistentes: “Es un inmenso orgullo para la Delegación Diplomática acreditada ante el Gobierno Mexicano, contar con tan maravilloso espectáculo en la recepción oficial que conmemora el Día de la Independencia de nuestro país y poder ofrecer a los invitados mexicanos y colombianos, esta importante muestra del talento artístico de Cali”. El evento, además de la promoción y difusión de la salsa en el exterior, es otro esfuerzo más en la consolidación de las relaciones bilaterales entre Colombia y México, dos países latinos con culturas muy autóctonas que buscan promocionarse como destinos culturales y comerciales.

Expo-Oportunidades 2014 regresa con un nuevo concepto y toda la intención de entregarl la mayor información posible para explorar el potencial de progreso de los colombiano en el Reino Unido

La Embajada de Colombia en Australia ofrecerá una conferencia en la Universidad de Auckland como parte de la serie Prince of Asturias Chair Distinguished Lecture.
La intervención “Unfulfilled Expectations in 'No one writes to the Colonel'”, será presentada en la Universidad para rendir homenaje en ese país a la vida y obra de Gabriel García Márquez. El evento auspiciado por el Latin American Studies at the University of Auckland se realizará en el Room 523, Level 5, Arts 1 (Building 206) el 28 de Julio a las 4:00 p.m.
La Embajadora de Colombia Clemencia Forero Ucrós centrará su intervención en el análisis del tema de la espera en la obra “El Coronel no tiene quien le escriba”. De manera paralela se realizará una exhibición de fotografías del Nobel colombiano, facilitadas por El Fondo Fotográfico Nereo López y el periódico El Tiempo.

La Embajada de Colombia en Corea dio inicio a la temporada cultural 'García Márquez' en honor al Premio Nobel colombiano que se llevará a cabo entre julio, y septiembre del presente año.
Entre las actividades programadas, y por iniciativa de la Embajada de Colombia en Corea, los estudiantes coreanos asistentes podrán participar en el Concurso 'Descubra Macondo' que incluye un viaje a Colombia por cinco días siguiendo los pasos del autor de Cien Años de Soledad.

El Consulado de Colombia en Sevilla y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a una charla taller sobre prevención de accidentes en el hogar y actuaciones importantes en Primeros Auxilios.
La charla, que cuenta con el apoyo de los profesionales de Cruz Roja España, se realizará el 29 de julio de 12:00 a 14:00 horas en el Centro Cívico las columnas, calle Pureza, 79 (Triana), Sevilla.
Para mayor información comuníquese al teléfono 619 966 142 o escriba al correo csevilla@canciclleria.gov.co
Entrada libra hasta completar aforo

Con motivo de día de la Independencia Nacional de Colombia y la celebración del tercer aniversario de fundación de la Asociación de Profesionales Colombianos en los Países Bajos – APC, el Comité de APC organizó un evento social en la ciudad holandesa de Utrecht, situada a unos 35 kilómetros de Ámsterdam, evento al cual fue invitado el Cónsul de Colombia en Amsterdam, Fabio Emel Pedraza P.
En desarrollo de la celebración intervino en nombre del Comité de la Asociación la Ingeniera Paola Enríquez-Ojeda y posteriormente el Cónsul Pedraza Pérez, extendió una felicitación en nombre del Consulado y expresó su complacencia por el sentido integracionista de la reunión y exteriorizó los buenos deseos por el futuro promisorio individual y colectivo de los profesionales colombianos en el Reino de los Países Bajos.
Tanto la Asociación de Profesionales Colombianos – APC - como el Consulado de Colombia en Ámsterdam reafirmaron su intención y buena voluntad de cooperar conjuntamente en algunos temas de interés cultural con el objetivo de enaltecer la patria colombiana.

El Consulado de Colombia en Orlando invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en la charla: ¿Cómo programar anticipadamente la educación de sus hijos? La charla será dictada por Héctor Pérez, profesional en Finanzas.
La charla se realizará el 29 de julio de 2014 a partir de las 5:30 p.m. en la Sede Consular, 201 E. Pine St. Suite 470. Orlando, Fl 32801.
Entrada libre y gratuita.

Por primera vez ocho consulados latinoamericanos se unen para organizar la Copa de Futbol: Semana Latinoamericana de la Salud. (Vea también: Primera Copa Latinoamericana de Fútbol en Toronto)
El torneo de fútbol se llevará a cabo entre el 16 y el 30 de agosto en las instalaciones de Eglinton Flats, ubicado en 3601 Eglinton Avenue West (campos 1, 2,3 y 4).
En la organización de este evento participan los consulados de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México y Uruguay y el país invitado es Brasil.
La ceremonia inaugural se realizará el 16 de agosto de 2014 a las 3 de la tarde, a la cual están invitados todos los miembros de la comunidad latina que quieran seguir disfrutando del fútbol. Este primer torneo será masculino y para jugadores mayores de 18 años.
La Cónsul de Colombia en Toronto, Canadá, Lucía Madriñán, se reunió con los miembros de la Selección Colombia en Toronto, que nos representará en la Primera Copa de Fútbol: Semana Latinoamericana de la Salud, que se llevará a cabo del 16 al 30 de agosto próximo.
La selección que representará a Colombia está conformada por: Carlos Benítez, Alejandro Arboleda, Álex Rodríguez, Duván Agudelo, Alejandro Barreto, Jose Acosta, Cristian Cruz, César Tavares, Steven González, Carlos Bedoya, Daniel Castro, Sebastián Caro, Jorge Andrés Orozco, Óscar Acevedo, Cristian Barrios, Jeison Agudelo, Mateo Estrada, Andrés Zapata, Julián Villada y Andrés Murcia. El cuerpo técnico está conformado por Jaime Galvis, Edilberto López y Jorge Andrés Orozco.
Semana Latinoamericana de la Salud
Este campeonato de fútbol hace parte de las actividades de la Segunda Semana Latinoamericana de la Salud que se llevará a cabo del 19 al 25 de octubre de este año en la sede principal de la YMCA.
El objetivo de esta iniciativa es contribuir al bienestar de la comunidad latinoamericana que vive en Toronto y alrededores, a través de citas médicas gratuitas en español, especialmente en todos aquellos servicios que no cubre.
El año pasado, durante la Primera versión de la Semana de la Salud, fueron beneficiadas 323 personas con citas médicas y 300 personas asistieron a las conferencias y actividades deportivas.

El Consulado de Colombia en Newark invita a la comunidad colombiana residente en la ciudad, a participar de la jornada de sábado consular que se realizará el próximo 26 de julio, donde se realizarán y atenderán diferentes tramites.
Fecha: Sábado 26 de julio
Hora: De 9:00 a.m. a la 1:00 p.m.
Lugar: Consulado de Colombia en Newark (550 Broad Street, piso 15, Newark, NJ, 07102)
Trámites:
Durante la jornada se atenderán procesos relacionados con pasaportes, registros civiles, cédulas, tarjetas de identidad, autenticaciones, permisos de salida a menores, certificados de residencia y supervivencias.
Notas:
- Forma de pago Money Order
- Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Newark: newark.consulado.gov.co

El Consulado de Colombia en Washington, el Programa Colombia Nos Une y Heritage Care Inc, invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en una jornada gratuita de salud.
Durante la jornada los asistentes podrán:
- Medir su presión arterial
- Saber si sus niveles de Azúcar son normales
- Saber su índice de masa corporal
- Programar citas médicas en la clínica comunitaria de Heritage Care, Inc.
La jornada se realizará el 25 de julio, entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m. en el Consulado Colombia Washington DC, 1101 17thST NW Suite 1007.

El Consulado de Colombia en México y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en la Ciudad de México a la presentación del programa de apoyo gratuito para iniciar o continuar el proceso de regularización migratoria ante el Instituto Nacional de Migración para colombianos residentes en el Distrito Federal, que ofrece la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) del Gobierno del DF, a través de la Dirección de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias.
La charla se realizará el 24 de julio a partir de las 11:00 a.m. en el Consulado de Colombia en México, Paseo de la Reforma 379, 1er. piso, Col. Cuauhtémoc.
Para participar en la charla se solicita confirmar asistencia al correo: colombianosune@consulbiamexico.org

El Consulado de Colombia en Antofagasta llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Calama, el 24 y 25 de julio.
Fecha: Jueves 24 y Viernes 25 de julio de 2014
Hora: Jueves de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes de julio de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Pasaje Monseñor Juan Bautista Herrado.
Trámites: pasaportes, autenticaciones (poderes, supervivencias, salidas de menor), visas, registros de nacimiento, registros de matrimonio, libreta militar y cédulas.
Notas:
- Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Antofagasta: antofagasta.consulado.gov.co
- Los pasaportes que sean solicitados durante el Consulado Móvil se podrán recoger en la sede del Consulado de Colombia en Antofagasta a los ocho días hábiles.
- Para mayor información comuníquese con el Consulado de Colombia en Antofagasta a través de los teléfonos 56 55 2531330 - 56 55 2531331 o el correo electrónico: cantofagasta@cancilleria.gov.co
Parque el loaCC BY-SA 3.0
Trabajo propio -

El Cónsul General de Colombia en Ámsterdam, Fabio Emel Pedraza Pérez, fue invitado a Colombia Cultural Festival 2014 para celebrar el día de la Independencia nacional.
El evento contó con una concurrida asistencia de colombianos y una variada programación que incluyó feria artesanal y gastronómica, música, danza y folclor colombiano. Resaltando la presentación de Orlando Bedoya & Colombia Tropical.
La fiesta registró un ambiente de cordialidad y alegría dejando muy en alto el nivel de la cultura colombiana, la cual viene promoviendo el Consulado.
La celebración Colombia Cultural Festival 2014 organizada por entidades privadas en el marco de la Fiesta de la independencia colombiana, se realizó en las instalaciones “The Sand” (La Arena), bajo la dirección de la Sra. Michèle Zijlstra.

La Embajada de Colombia en Roma, realizó un recital de la mezzosoprano Martha Senn en el marco de los actos de conmemoración del aniversario 204 de la Independencia Nacional.
La maestra Senn, considerada la máxima artista lírica de Colombia y de Latinoamérica, presentó un recital denominado “Una Velada de Cantos Poéticos Populares”, en el que hizo un recorrido por canciones colombianas, canciones españolas antiguas recogidas y armonizadas por Federico García Lorca, Cantos populares franceses, italianos y hebreos, así como canciones argentinas y brasileras.
Al recital de la maestra Senn en Roma, asistieron miembros del cuerpo diplomático acreditado ante este país, así como altos funcionarios del gobierno italiano y destacados artistas, escritores, pintores, escultores y personajes del ámbito cultural y político.
Durante el evento el Embajador de Colombia en Italia, Juan Sebastián Betancur, destacó la importancia de difundir la cultura del país al público italiano y europeo con la presencia de artistas destacados, que se constituyen en una muestra del talento y la capacidad creativa de los colombianos.
El Presidente Juan Manuel Santos estuvo presente en esta celebración, a través de un video en el que exaltó el buen momento que vive Colombia y sostuvo que llego la hora no solo de soñar, sino de hacerlo en grande. El mandatario dijo: “los colombianos –todos– quieren la paz: una paz justa, una paz con verdad, una paz con reconciliación”, y aseguró que “vamos a seguir trabajando para que cese el conflicto y se consolide la paz en todo nuestro territorio. Queremos que pase la página de la guerra para siempre y nos quede nada más la página blanca del futuro: un futuro que será brillante y feliz si así nos lo proponemos”. Santos les dio un mensaje a los colombianos residentes en Italia: “Hoy quiero decirles desde su tierra querida, desde esta Colombia que avanza con esperanza, que su país los piensa, los extraña y los espera”.
Por su parte, el Embajador Juan Sebastián Betancur, también habló del proceso de paz que se desarrolla en Colombia y aseguro que “el fin del conflicto con la guerrilla permitirá lograr un desarrollo en el mundo rural, moderno, socialmente justo, restableciendo los títulos de propiedad legítimamente adquiridos, reivindicando las víctimas de la violencia, apoyando las comunidades campesinas y las empresas agropecuarias que generan empleo digno y bienestar”.
Igualmente, el diplomático aseguró que “en esta nueva etapa que vive el país, Italia puede jugar un papel de enorme importancia para los colombianos, estrechando mucho más los intereses de nuestros países y pueblos, dando a conocer a Colombia esos grandes activos que ha construido durante siglos, como su excelencia en la cultura y en la investigación científica, que es justamente lo que Colombia requiere para lograr el tan anhelado desarrollo”.
El Embajador también aprovecho la velada para resaltar los avances del país en el ámbito económico y comercial y aseguró que “en el primer trimestre de 2014 la economía colombiana creció 6.4%, por encima de Perú, Chile, Brasil y México, y fue la segunda en el mundo después de China; mientras que la pobreza pasó del 40.3% en el año 2009, al 30.6% en el 2013.